¿Que son los pronombres reflexivos?
Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre (yo, tú, él..Pepe, María...), pero además son "reflexivos", y esto significa generalmente que el sujeto (la persona que realiza la acción) es también el objeto (la persona que recibe la acción). Es decir, son como un "boomerang", vuelven a ti, a él, a ella, a vosotros... Aunque este no es el único uso de los pronombres reflexivos; más adelante veremos más usos.
Los pronombres reflexivos son: Myself = me - a mi mismo/a Yourself = te - a ti mismo/a himself = se-- a él mismo/a herself = se-- a ella misma itself = se----a el/ello mismo oneself = se---a uno/a mismo/a ourselves = nos- a nosotros/as mismos/as yourselves = os- a vosotros/as/ustedes mismo/as themselves = se -a ellos/as mismos/as |
¿Te haces un lío con los pronombres reflexivos?
No es extraño que te confundas por una razón muy simple. No siempre coincide la utilización de los pronombres reflexivos en español y en inglés.
Por ejemplo:
En español decimos: Me caí.
En inglés decimos: I fell down. No decimos: I fell
No obstante, en su gran mayoría, los usos de los pronombres reflexivos sí coinciden.
Por ejemplo:
En español decimos: Me hice daño.
En inglés decimos: I hurt myself.
¿Con qué verbos no se utilizan en inglés los pronombres reflexivos?
Algunos de los verbos con que no se utilizan los pronombres reflexivosson: open (abrir), concentrate (concentrarse), sell(vender), fall (caer), feel (sentir), hurry (darse prisa).
En lo que se refiere a vestirse (dress), afeitarse (shave) o lavarse (wash), sólo se utilizan si es necesario aclarar quién realmente realiza la acción; es decir, con uso enfático.
Por tanto, no decimos normalmente (lo cual significa que a veces sí se usan con pronombres reflexivos, aunque no es lo habitual):
Pero sí podríamos decir para dar énfasis:
Nota: Estoy diciendo que sí, que él puede afeitarse sin problemas.
**************
Usos de los pronombres reflexivos:
1) Para indicar que el sujeto y el objeto se refieren a la misma persona: |

Ejemplos:
2) Para referirse a otras cosas además del al sujeto de la oración: |
Nota: ¿Lo ves? No estoy diciendo "she talks to herself" (en este caso sería:"Ella habla consigo misma" ...mmmm..en el caso de estar un poco loca. Estoy diciendo que ella habla y además sobre qué habla. Por tanto, con el pronombre reflexivo me estoy refiriendo al objeto.
Nota: En este caso, el pronombre reflexivo no se corresponde con el sujeto, se refiere a "her"/ a ella.
3) Para enfatizar que es una persona (y no otra) la que realiza la acción. |
Nota: En las tiendas de bricolaje aparece el acronino: DIY---> significa "Do it yourself" Hágalo usted mismo.
4) Para sustituir un pronombre personal: |
Por ejemplo:
Un hombre como usted no se debería preocupar tanto.
Nota: sustituyo el pronombre "me" por "myself"
5) Para decir: "por tu cuenta o solo/a" |
******
Para practicar ¿podrías traducir las siguientes oraciones sin pestañear? Las soluciones las doy más adelante.
No me concentro.
Me caí.
Lo hizo solo, sin ninguna ayuda.
Le voy a aclarar algunas cosas sobre su persona.
Me gusta hacerlo por mi cuenta.
Da vueltas por si solo. (Una cosa)
************************
Traducciones:
No me concentro. I don't concentrate.
Me caí. I fell down. Nota: Tanto "concentrate" como "fell" no admiten pronombres reflexivos.
Lo hizo solo, sin ninguna ayuda. He did it by himself without any help.
Le voy a aclarar (a ella) algunas cosas sobre su persona. I'm going to tell her some facts about herself.
Me gusta hacerlo por mi cuenta. I like to do it (by) myself.
Da vueltas por si solo. (Una cosa) It turns by itself.
No hay comentarios:
Publicar un comentario